|
Descripción
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Albalate del Arzobispo-Barranco de Valdoria
El Barranco de Valdoria en Albalate del Arzobispo es una de las muchas rutas que se pueden realizar en el Bajo Martin. El sendero pasa a través de cortados rocosos hasta unos antiguos depósitos de agua construidos en el año 1913, ante la insuficiencia de agua que tenia Albalate del Arzobispo.
miércoles, 14 de diciembre de 2016
El Cañigral
Situado junto al pico Javalón a 1.427 metros de altitud, entre la fronteras de Teruel y la provincia de Cuenca y a 40 kms de Teruel.
Aldea de Albarracín, poseía molino, escuela a la que acudían los niños de numerosas aldeas y caseríos de los alrededores y ermita. La carencia de electricidad y la guerra civil ya que sufrió grandes desperfectos, hicieron que poco a poco los vecinos abandonaran la aldea. El último habitante la abandono en el año 1991.
|
|
||||
|
|
||||
|
|||||
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Fuenferrada
Situado al norte de la
Sierra de la Costera y en el nacimiento del río Fuenferrada que junto con el
Villanueva, forman el Vivel, a 1128 metros de altitud y 73 kms de Teruel.
Segun Madoz (1845-1850), "Fuen Ferrada, Constaba de 70 casas de mediana construcción,82 vecinos,328 almas, y como industria destable la fabricación de esparto"
martes, 29 de noviembre de 2016
Casa Provincial de la Beneficencia
Pasó a llamarse Hogar Comandante Aguado en la postguerra. Era una institución que dependía, desde el año 1837, de la Diputación Provincial, aunque albergaba niños desde 1801. Es un edificio de planta rectangular y una superficie de 12.450 metros cuadrados, distribuidos en planta baja, dos alzadas y buhardillas y se ocupaba de los niños huérfanos o con problemas familiares.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Barranco de Ligros
Situado en la
Sierra de Albarracín, a unos 40 kilómetros de la cabecera de la Comarca, en pleno paisaje protegido de los
pinares del rodeno, se encuentra un conjunto paisajístico realmente
sorprendente, que se caracteriza por las grandes rocas de rodeno con formas
caprichosas, donde se encuentra la “Masía de Ligros”. Se puede disfrutar de
amplios prados con Sabinas Albares y Robles, y milenarios Tejos, Acebos,
Marojos, Avellanos, Arces.
|
|
I |
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)