A 162 kms de Teruel, situado
en la depresión del Ebro, y próximo al río Martín a 258 metros de altitud.
Tras la reconquista
perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén, fue concedida por Alfonso II en
su testamento en diciembre de 1194. El 10 de Diciembre de 1424 estuvo en esta
villa el rey de Aragón Alfonso V.
En 1837 la atacó sin éxito el jefe carlista Cabrera, pero
al año siguiente logró apoderarse del fuerte, a pesar de su valerosa defensa. En 1845-50 se componía de 540 casas, un hospital de para pobres enfermos, dos escuelas de primera educación con 110 niños y 70 niñas. Tenia 407 vecinos y 4.628 almas(Madoz)
Personajes:
Francisco Loscos y
Bernal. Boticario y botánico nacido nació en el 12 de julio del año 1823
y falleció el 20 de noviembre 1886 en Castelsera. En el año 1986 se emitió un sello dedicado a Loscos en su centenario, y también
se celebró un Congreso de Botánica en Alcañiz en el mes de Noviembre 1986. Por
los años 20 existía un monumento dedicado a Francisco Loscos, levantado en su
honor por Carlos Castel y Clemente en el año 1891, en lo que hoy es la plaza de San Juan.
 |
Vista de Samper |
|
 |
Vista de Samper |
|
 |
Ermita de Santa Quiteria |
|
 |
Ermita de Santa Quiteria |
 |
Ermita de Santa Quiteria |
|
 |
Ermita del Santo Sepulcro o del Calvario |
|
 |
Ermita del Santo Sepulcro o del Calvario |
|
 |
Iglesia parroquial de San Salvador |
|
 |
Iglesia parroquial de San Salvador |
 |
Iglesia parroquial de San Salvador |
|
 |
Calle Nueva |
|
 |
Plaza España |
|
 |
Calle Molino |
|
 |
Arco Santo Domingo |
|
 |
Plaza Santo Domingo-Monumento al ferroviario |
|
 |
Plaza Santo Domingo |
|
|
|
 |
Portal de San José |
|
 |
Portal de San José |
|
|
|