Descripción

Una forma diferente de conocer tu provincia

domingo, 30 de septiembre de 2018

Fuentes Claras

      Fuentes Claras situado en el valle del Jiloca, a 909 metros de altitud y 66 kms de Teruel.

    Esta localidad se incluía en la Comunidad de Daroca, Sesma del río Jiloca. Jaime II, ordenó construir en 1357 un recinto fortificado que incluye la iglesia del que solo quedan unos 30 metros en la base del talud y la torre es aprovechada para campanario.

            Iglesia de San Pedro, silgo XVI gótico renacentista
            Ermita de la Virgen de los Navarros
            Ermita del Salvador
            Ermita de San Ramón Nonato
            Molino harinero (1731)

            Personajes:


            Joaquín Ibañez de Jesús y María Fuentes Claras 1738-1809. Provincial de Aragón de los escolapios, escritor y notable maestro de Humanidades. 


Vista aérea de Fuentes Claras




Iglesia de San Pedro

Iglesia de San Pedro


Calle de San Pedro


Calle de San Pedro


Calle de San Pedro





Parque y zona recreativa


Rio Jiloca


Lavadero


Calle San Ramón


Ermita de San Ramón Nonato


Calle el Cubo


Calle la Fuente


Calla la Plaza-Ayuntamiento

Interior Ermita
Ermita San Salvador





Ermita Virgen de los Navarros

Ermita Virgen de los Navarros

Virgen de los Navarros


Molino harinero






domingo, 23 de septiembre de 2018

Nogueras


     A 112 kms de Teruel, situado en el río Cámaras, en el límite con la provincia de Zaragoza, a 861 metros de altitud.
       Según Madoz (1845-50) se componía de 42 casas, 47 vecinos y 188 almas, escuela para 45 niños. Actualmente su censo es de 28 habitantes.


Vista de Nogueras



Calle Barrio Bajo


Ayuntamiento
2

Calle Mayor


Calle Mayor
Plaza Iglesia


Iglesia de San Juan Bautista


Interior Iglesia
Lavadero

domingo, 16 de septiembre de 2018

Rillo

    Rillo a 49 kms de Teruel, situado entre las Sierras de Lidón y Costera a 1269 metros de altitud. Tiene a Son del Puerto como aldea de Rillo.

      Las minas de lignito de Rillo comenzaron su explotación en el año 1940 por la empresa Onmiun Ibérico de Valencia. En 1949 paso a Eléctricas Reunidas de Zaragoza creando en 1968 un coto minero denominado San Rafael, en el año 1982 pasa a manos de SAMCA cerrando definitivamente las minas en 1984.

    Patrimonio Arquitectónico

            Iglesia Santo Domingo de Silos, segunda mitad del siglo XVIII
            Ermita de Nuestra Señora de la Rosa, siglo XVIII
            Casona

          



Vista aérea de Rillo


Vista de Rillo


Calle Carretera


Ermita de la Virgen de la Rosa


Calle del Pilar
Guerra Civil


Tropas Guerra Civil


Calle del Pilar


Calle Obispo J. Gómez


Calle Obispo J. Gómez


Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción


Guerra Civil soldados en la entrada a Rillo
Guerra Civil soldados en la puerta de la Iglesia


Calle Santa Domingo


Plaza Virgen de la Rosa


Plaza de la Virgen de la Rosa


Ermita de Santa Bárbara


Minas de carbón Grupo San Rafael


Restos de las minas abandonadas


Restos de las minas abandonadas


Restos de las minas abandonadas