Santa Eulalia del Campo situado en la ribera del Alto Jiloca a 984 metros de altitud y a 32 kms de Teruel.Antiguamente se llamó el Lugar de las Tres Torres.
Hasta 1985 estuvo en funcionamiento una de las muchas azucareras que había en España. Su primera campaña comenzo el 16 de febrero de 1911, con una producción de 489 toneladas. Esta producción fue en aumento y en la temporada 1976-77 se llegaron a alcanzar las 124.000 toneladas. Tenia una plantilla fija de 98 trabajadores, que aumentaba a 180 en plena campaña, dando trabajo a muchos agricultores de los pueblos de alrededor, que aparte de vender su cosecha de remolacha se sacaban el jornal por el parón del invierno en el campo turolense.
Patrimonio Arquitectónico:
Iglesia de la
Inmaculada Concepción, renacentista construida en 1560 por Pierres  Vedel.
            Ermita de San Antonio de Viana
            Ermita de la Virgen del Molino, santuario barroco del
siglo XVIII
            Ayuntamiento con lonja de dos arcos
            Casa Palacio siglo XVIII
            Casa Palacio con escudo
            Casa grande, con escudo fechado en 1647
            Casa Fuertes del siglo XVII
            Casa de Antillón
            Casa de la Judería
            Molino
            Personajes
Isidoro de Antillón, geógrafo historiador nacido en el año 1778
            
Sitio de interés: Visitar el entorno de la Virgen del Molino
No hay comentarios:
Publicar un comentario